"Una fe que no se hace cultura es una fe no plenamente acogida, no totalmente pensada, no fielmente vivida"

Tal como se lo ha planteado la comisión organizadora, esta celebración
es una oportunidad de “Conmemorar como un tiempo de gracia y
bendición los 150 años de fundación de nuestra Diócesis, valorar con fe el
pasado evangelizador, celebrar en actitud de acción de gracias el presente proyectar
con esperanza nuestro futuro pastoral, impulsar una nueva evangelización y responder
a los grandes desafíos actuales.”
Han sido muchos años,
en que la presencia de la Iglesia católica diocesana a permeado la historia de Querétaro, y sin duda a dejado su
impronta en los diferentes niveles de la sociedad, por eso cabe preguntarnos
¿hasta que punto a quedado patente la cultura católica? ¿No será que solo nos
hemos quedado en lo barroco? ¿Cómo cada una de las parroquias es impulsora de
una fe que se haga cultura?
Es necesario en este
jubileo hacer una síntesis entre fe y cultura; recordemos la invitación que nos
hacía el Cardenal Tarcisio Bertone (Secretario de Estado del Vaticano), en su
visita a Querétaro en el 2009, “la síntesis
entre cultura y fe no es sólo una exigencia de la cultura, sino también de la
fe… Una fe que no se hace cultura es una fe no plenamente acogida, no
totalmente pensada, no fielmente vivida”.
Pbro. Lic. Saúl Ragoitia Vega
Pbro. Lic. Saúl Ragoitia Vega
No hay comentarios:
Publicar un comentario