Cada
24 de enero, en la fiesta de San Francisco de Sales, se celebra el Día del
Comunicador Católico, y el Papa Benedicto XVI, nos ofrece su mensaje para la
XLVII Jornada Mundial de las comunicaciones, que en el contexto del Año de la
Fe, ha elegido como tema: “Redes Sociales: portales de verdad y de fe; nuevos
espacios para la evangelización”.
Quiero
sintetizar el mensaje en 5 grades ideas que nos propone SS Benedito XVI, y que
nos pueden ayudar a la profundización de este mensaje, que sin duda nos dan
pautas para valorar y hacer buen uso de los medios de comunicación, de manera
particular de las redes sociales:
1. Nueva “ágora”:
surge
una nueva plaza pública y abierta en la que las personas comparten ideas,
informaciones, opiniones, y donde, además, nacen nuevas relaciones y formas de
comunidad.
2. Favorecen el diálogo, la verdad, la unidad: “Estos
espacios, cuando se valorizan bien y de manera equilibrada, favorecen formas de
diálogo y de debate que, llevadas a cabo con respeto, salvaguarda de la
intimidad, responsabilidad e interés por la verdad, pueden reforzar los lazos
de unidad entre las personas y promover eficazmente la armonía de la familia
humana.”
3. El desarrollo de las redes sociales requiere un
compromiso:
“las personas se sienten implicadas cuando han de construir relaciones y
encontrar amistades, cuando buscan respuestas a sus preguntas, o se divierten,
pero también cuando se sienten estimuladas intelectualmente y comparten
competencias y conocimientos”
4. En las redes
sociales se pone de manifiesto la autenticidad
de los creyentes cuando comparten la fuente profunda de su esperanza y de
su alegría.
5. Las redes
sociales, además de instrumento de
evangelización, pueden ser un factor
de desarrollo humano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario