LA CUESTA DE ENERO Y LA EPIFANÍA
Es de preocupar la cuesta de enero que afecta a las
familias, que después de haber vivido las celebraciones decembrinas y festejado
la navidad y el año nuevo, ahora “reyes”, se enfrentan a las deudas de tarjetas
de crédito, prestamos, y pagos de impuestos, predial, tenencias, etc.

Esto sucede cuando nuestras fiestas solo las
enmarcamos en el frenesí consumista que la sociedad nos presenta y que se
aprovecha para vendernos navidad, año nuevo, reyes, etc., se pierde la
conciencia de la austeridad, el ahorro, el saber administrar nuestro dinero
(aguinaldos). Lamentablemente hacemos de nuestras celebraciones un “mercado” y se
pierde el auténtico espíritu.
El consumismo se “manifiesta” cada vez más fuerte y
poderoso, y que envuelve a las familias despojándolas, no solo de su dinero,
sino de su espíritu.
Pero hoy, Jesús se manifiesta (Epifanía del Señor),
desde el humilde y sencillo portal de Belén, es el Niño Jesús, que los Reyes
magos adoraron y que con generosidad ofrecieron regalos de oro, incienso y
mirra.
Esta Epifanía (manifestación), viene a envolver a
las Familias no para despojarlas, sino para enriquecerlas de los dones divinos, viene a rescatar
el auténtico sentido de nuestras celebraciones, nos libra del consumismo, nos
sensibiliza en la solidaridad, nos forma en la austeridad, el ahorro y buena
administraciones de nuestros vienes materiales y espirituales, en definitiva,
viene a llenar los espíritus de esperanza y fortaleza para enfrentar cualquier “cuesta”.
Pbro.
Lic. Saúl Ragoitia Vega
No hay comentarios:
Publicar un comentario