sábado, 1 de julio de 2017

"La Pastoral Urbana en nuestro Barrio"

    

1 de julio de 2017, San Francisquito, Qro.

Boletín Parroquial Missio, n.14

    
    Nuestra Parroquia se encuentra ubicada en el centro de la ciudad, y su característica fundamental la describimos de una manera tan esencial que lo conocemos como el Barrio de San Francisquito.

En efecto “somos barrio”, pero como tal, y ante el crecimiento de la urbe, enfrentamos nuevas realidades, tal como las describe el Documento de Aparecida, de la Conferencia Episcopal Latinoamericana: 
“La ciudad se ha convertido en el lugar propio de nuevas culturas que se están gestando e imponiendo con un nuevo lenguaje y una nueva simbología. Esta mentalidad urbana se extiende también al mismo mundo rural. (510) En el mundo urbano, acontecen complejas transformaciones socioeconómicas, culturales, políticas y religiosas que hacen impacto en todas las dimensiones de la vida. Está compuesto de ciudades satélites y de barrios periféricos.(511) En la ciudad, conviven diferentes categorías sociales tales como las élites económicas, sociales y políticas; la clase media con sus diferentes niveles y la gran multitud de los pobres. En ella coexisten binomios que la desafían cotidianamente: tradición-modernidad, globalidad-particularidad, inclusión-exclusión, personalización-despersonalización, lenguaje secular-lenguaje religioso, homogeneidad-pluralidad, cultura urbana-pluriculturalismo (512).
De esta realidad surge la necesidad de buscar nuevas formas a través de las cuales podamos hacer llegar el Evangelio a todos, con un nuevo ardor, es por eso, que hemos iniciado una Pastoral Urbana, que nos ayude como barrio, a hacer que en cada casa, en cada familia, brille la luz de la Buena Noticia de Jesús.
Como barrio, tenemos muchas posibilidades, pues este sentirme del barrio, habla de identidad, de arraigo, de tradición, de piedad, de gran fe, que aunque el mundo urbano avanza con muchas  transformaciones, como riqueza y a la vez como peligro, subyace la identidad de barrio; esta es nuestra fuerza y nuestra oportunidad para construir la Iglesia en las casas, desde las casas y con las familias. 
Desde la conformación de las Pequeñas comunidades, la pastoral de los enfermos, la atención a los ancianos, la piedad popular, los concheros, las tradiciones, los indígenas, los comerciantes, los artesanos, sobre todo nuestros adolescentes y jóvenes, la catequesis en los hogares, la celebración de la fe en las calles, etc. 
Y todo esto con el espíritu de Discípulos misioneros, a través de la Gran Misión Parroquial, desde la Pastoral Urbana en nuestro Barrio.
Pbro. Lic. Saúl Ragoitia Vega
Párroco de la Divina Pastora

No hay comentarios:

Publicar un comentario