lunes, 1 de julio de 2019

De lo real a lo virtual

01de julio de 2019, San Francisquito, Qro.

La Voz del Párroco, Boletín Parroquial Missio, n.38


El otro día me encontré a unos jóvenes en la calle, y me llamó mucho la atención que los cuatro estaban muy entretenidos divirtiéndose, lo interesante no es que estuviesen jugando una “cascarita”, mucho menos charlando entre ellos; los cuatro estaban con su celular ensimismados en conversaciones virtuales, atrapados en las redes sociales o simplemente viendo videos o jugando el ultimo video juego del momento, “que se yo”. Creo que es una nueva forma de estar con los amigos, pensé.


Lo que si se, es que cada vez le apostamos mas a lo “virtual” que a lo real. Preferimos construir redes de amistades virtuales, que relaciones fraternales con quien está a mi lado o vive conmigo. 


Es muy fácil lo “virtual”, mientras no sienta que la presencia del otro afecte mi manera de ser o pensar, podré conservarlo entre mis amigos, pero si ya no me agrada su presencia, simplemente lo bloqueo, y con un dedazo lo elimino. Todo es cuestión de un pulgar arriba (like) o un pulgar abajo. A fin de cuentas solo es “virtual”


Esto no es tan fácil con los amigos o personas reales, pues es necesario confrontar, convivir, relacionarse, ser responsable de uno y del otro. Es invertir tiempo, es sacrificio, es entrega. Es participar con el otro, es poder mirarlo a los ojos, simplemente es real.


A fin de cuentas lo que quiero decir, que siendo el mundo de la tecnología tan maravilloso, jamás se podrá suplir lo real con lo virtual.


Pbro. Lic. Saúl Ragoitia Vega




No hay comentarios:

Publicar un comentario