sábado, 1 de octubre de 2016

“La importancia de la Oración”

1 de octubre de 2016, San Francisquito, Qro.

La Voz del Párroco, Boletín Parroquial Missio, n.5


Muchos de nosotros aprendimos a amar a Dios desde pequeños, cuando nuestros padres nos enseñaron a hacer la señal de la cruz, a rezar el Padre Nuestro y el Ave María, a encomendarnos a nuestro Ángel de la Guarda; hoy esta tarea la hacen los abuelos, particularmente las abuelitas, y esto en el mejor de los casos, pues cada vez se van perdiendo estas prácticas en las familias.

En este tiempo en que celebramos el mes del rosario es una buena oportunidad para tomar conciencia sobre la importancia de la oración, tanto personal, familiar como comunitaria.

Orar es disponernos a entablar una buena comunicación con Dios, que bien sabemos que nos ama, que nos escucha, que está atento a lo que hay en nuestro corazón; de ahí la importancia de dedicar tiempo a este diálogo en el que la escucha es fundamental, sobre todo de la Palabra de Dios; implementar los rezos que hemos aprendido o podemos aprender, como el Santo Rosario, que es una oración muy familiar, no solo porque se puede hacer en familia, sino porque nos acerca a contemplar la vida misma de Jesús, de la mano de María; orar nos da la posibilidad de sentarnos a solas con Dios y poder entablar una charla, que no se reduce a un monólogo, en donde yo sólo le hablo, sino que permito que me hable en medio del silencio de mi corazón.

Si aprendemos a orar (comunicarnos) con quien no vemos, con mayor razón aprenderemos a comunicarnos con quien está a nuestro lado, sobre todo entre esposos, padres e hijos, entre hermanos y por supuesto de manera comunitaria. Queridas familias esforcémonos por darnos el tiempo de manera cotidiana a la oración

Pbro. Lic. Saúl Ragoitia Vega
Párroco Divina Pastora.

Voz del Párroco

No hay comentarios:

Publicar un comentario