Olsberg, Alemania, 17 de mayo de 2010.
Desde Souerland, Alemania, escribo las presentes líneas, saludando a todas las Familias de la Obra Kolping en México. En mi camino a Tanzania, donde se llevará a cabo el Congreso Mundial de la Obra Kolping Internacional, me he detenido unos días en München, Alemania, para celebrar del 12 al 16 de mayo de 2010, el 2º Congreso Ecuménico (2. Ökumenischer Kirchentag”), cuyo lema ha sido “Para que tengan esperanza”, organizado por la Iglesia Católica y evangélica, han participado mas de 130 mil personas, y por supuesto la Obra Kolping estuvo presente; ha sido un gran acontecimiento que me invita a hacer varias reflexiones:
1º. ¿Cómo vivir la fe en un mundo secularista, donde se pretende vivir sin Dios?, he podido ver en esta celebración que si es posible, solo se requiere valentía y coraje, y no tener vergüenza de la fe que profesamos.
2º. Es posible el diálogo entre los miembros de las diferentes religiones o maneras de pensar, sin sacrificar nuestros principios y buscando siempre lo que nos una. Es el espíritu del Ecumenismo.
3º. Urge profundizar nuestra fe, pero más vivirla.
4º. La Obra Kolping sigue siendo actual y muy importante en el mundo de la familia y del trabajo. Sus principios siguen iluminando el caminar de muchas familias; hoy mas que nunca, tenemos que intensificar nuestras fuerzas para contagiar a muchos de la espiritualidad cristiana tal como nos lo propuso Padre Adolfo Kolping.
Que Dios les siga bendiciendo en su caminar, próximamente estaré compartiendo con ustedes las vivencias del Congreso Mundial de la Obra Kolping Internacional en Tanzania, África. Mis bendiciones y oraciones.
Pbro. Lic. Saúl Ragoitia Vega
Asesor Nacional Obra Kolping México